Consejos para mejorar tu productividad
Cuando tu trabajo es completamente autodirigido, puede ser complicado conseguir una productividad reglada y estable. La flexibilidad espacial y horaria pueden ser una bendición, pero …
Cuando tu trabajo es completamente autodirigido, puede ser complicado conseguir una productividad reglada y estable. La flexibilidad espacial y horaria pueden ser una bendición, pero …
Utilizar correctamente las mayúsculas y las minúsculas en nuestros textos académicos y de investigación siempre ha sido un reto. Aquí os dejamos algunos consejos para que no volváis a dudar.
Hace unos meses hablábamos de las bibliotecas digitales Europeana e Hispana y de cómo estas plataformas resultan de gran ayuda para simplificar la búsqueda de información y contenidos digitales en múltiples formatos e idiomas…
Accidentes geográficos, periodos históricos, puntos cardinales, disciplinas científicas… ¿Tienes claro cuándo usar las mayúsculas?
Todos sabemos cuándo utilizar antes de Cristo y después de Cristo. Pero ¿estás seguro de que sabes manejar correctamente sus abreviaturas?
El principal objetivo de la investigación es profundizar en el estudio de una determinada materia para incrementar el conocimiento que tenemos de ella. No obstante, …
Os presentamos una lista de los términos, abreviaturas y latinismos que más utilizamos en nuestros textos académicos.
Cuando escribimos artículos, monografías o proyectos de investigación, utilizamos ciertas abreviaturas de palabras y expresiones —tanto castellanas como procedentes del latín— que nos permiten evitar …
Comienza un nuevo año académico y en Ostraca retomamos nuestros artículos ortotipográficos con consejos útiles y sencillos que te ayudarán a pulir al máximo tus …
Solemos escuchar que una investigación que no tiene difusión no existe. Por ello, uno de los resultados más importantes de cualquier proyecto es la comunicación …